Exposición de acuarelas "Pincelagua" de Francisco Pantigoso
Del 22 de setiembre al 13 de
octubre, en la Galería de Arte del Club Social Miraflores (Malecón de la
Reserva 535), se exhibirá la exposición de acuarelas del destacado pintor
nacional Francisco Manuel Pantigoso Velloso da Silveira bajo el título “PINCELAGUA”.
En esta oportunidad, se trata de
obras de distinto formato, en donde se plasman diversos temas a la acuarela, donde
se pueden apreciar principalmente marinas, al lado de paisajes urbanos europeos.
Como se recuerda, Pantigoso
destaca por sus diversas exposiciones en el Perú y en el extranjero, habiendo
obtenido Medalla de Oro en Acuarela en Rio de Janeiro, Brasil. Es nieto del
Maestro Manuel Domingo Pantigoso, Premio Nacional de Pintura, e hijo del
renombrado poeta Manuel Pantigoso.
Cabe destacar que sobre su obra, escribe el crítico de arte
Fernando Villegas:
“En su obra se destaca el trabajo
de la luz, la utilización de planos superpuestos; así como el acertado uso con
maestría de los colores que son colocados de manera arbitraria, pero con un
sentido pleno. Se trata de colores traducidos por la sensibilidad del artista.
Conocedor de la técnica, el artista aprovecha bien las cualidades propias de la
acuarela donde se reconoce la mancha y una manera refinada de alternar el color
con la luz”.
Por su parte Pantigoso expresa: “Pintar
a la acuarela es un reto permanente con el agua. Debemos tenerla como aliada,
dejando que fluya amistosamente en accidentes premeditados y generando las
transparencias típicas sin recargar el cuadro. La luz y sombre son
fundamentales aquí y como técnica me lleva a espacios imaginarios y llenos de
simbologías, donde me siento muy a gusto, muy comprometido con un mensaje lleno de reminiscencias y alegorías”.
OPINIONES
El color, seguro en su intención,
no vacila en el audaz tratamiento de los contrastes de los cálidos y fríos, en
una atmósfera envolvente que trasciende hacia zonas poéticas.
Jorge Bernuy
Experto manejador de sueños
madurando prestamente.
Augusto Tamayo Vargas
Ritmos, contrastes, limpieza de
la línea y transparencia de los colores presentan sus imágenes y sus símbolos
de sutiles valoraciones atmosféricas.
Miguel Angel Cuadros
Técnicas logradas, líneas
armónicas y seguras, colores de raro equilibrio y apasionante temática peruana.
Augusto Rodrigues (Escolinha de Arte-Brasil)
Pantigoso hace hablar a los
pájaros salidos de las entrañas barrocas del mito para volar liberados por la
luz y el color.
Mario Agostinelli
Las pinturas de Francisco nos revelan su
relación cercana con la naturaleza, sobre todo con el mar. A través de sus
pinceladas se puede observar la calidez de estos paisajes celestiales, animados
con seres que surgen de un sueño. Mis felicitaciones por esta nueva entrega
pictórica.
Pilar de los Heros
Francisco le ha puesto a su
trabajo una cálida voz, poderosa y fresca, de un excelente color y de una
luminosidad moderna. Reflexivo y apasionado a la vez, su obra es alegre y
desprovista de formalismos retóricos. Su exposición significa un trabajo alto y
personal, donde el tema es sólo un pretexto por donde circula su joven espíritu
rebelde, creando, expresando, impregnando, afirmando, conmoviendo y ratificando
su credo y su personalidad; su sello personal es parecido a una gran acuarela
poética, y poesía es creer en el mañana.
Bruno Portuguéz Nolasco
En esta exposición existe una
degradación agradable del color, que se armoniza en el encuentro del agua
cristalina que empapa el papel en una gama iridiscente de luces diáfanas, dando
como resultado un notable acierto en la técnica y su expresión pictórica. Su
síntesis y osadía determinan su sentir realizado en una sola sesión.
Exposición de acuarelas "Pincelagua" de Francisco Pantigoso
Reviewed by Cuenta Artes
on
septiembre 16, 2019
Rating:
